Onienses


Ir al Contenido

Las letras y los trazos. Historias onienses (2015)
Las letras y los trazos. Historias onienses (2015)
Varios Autores
Edita: Asociación de Estudios Onienses
Coordinación y edición: Eduardo Rojo Díez
256 páginas, 17 x 24 cms

26 escritores y 18 pintores escriben un relato de ficción o pintan un cuadro sobre Oña o alguna localidad cercana. En este viaje literario y artístico, se entrelazan temas amorosos y bélicos, humorísticos y trágicos, costumbristas y fantásticos, históricos y contemporáneos, en prosa y en verso, en color y en blanco y negro… Varios cuentos se ambientan también en la existencia de un hospital psiquiátrico en Oña. La mayoría de las piezas escritas son cuentos, aunque hay dos poemas y un texto para una ópera, basado en la expulsión de los judíos de Oña en la Edad Media.
25.00 €
Añadir al carrito
La rebelión de los monjes negros
La rebelión de los monjes negros

Eduardo Rojo Díez
Brugos, 2014
ISBN: 978-84-15907-13-8
204 páginas, 22 x 13

Un periodista suizo de origen español descubre entre los papeles de un tío jesuita que muere en España, en una residencia de Deusto, un manuscrito medieval que cuenta los avatares de un importante monasterio benedictino castellano en la segunda mitad del siglo XV.

La Congregación de Valladolid asegura que quiere el control del convento para implantar la observancia a unos monjes de costumbres relajadas. La comunidad benedictina de Oña defiende su independencia ante un ataque que considera que tiene únicamente como objetivo las ansias de poder y riqueza.

Esta disputa provoca la desaparición del abad. Su misteriosa ausencia pesa como una losa sobre la historia del monasterio, al menos para dom Juan Manso, que se ve en la necesidad de dejar constancia por escrito de lo sucedido. Su narración ha llegado hasta nuestros días y ve la luz gracias al informador helvético, que regresa al escenario de la acción medieval.
16.00 €
Añadir al carrito
Paisaje humano. Oña y su entorno
Paisaje humano. Oña y su entorno

Edita: Asociación de Estudios Onienses
Realizadres: Gregorio Méndez y Enrique del rivero
Duración: 62 minutos. Año 2012
Depósito Legal: Bu-215-2012

«Paisaje Humano» es un homenaje a las gentes de Oña y su entorno que siguen apegadas a su entrañable terruño castellano. Verdaderos supervivientes del paso del tiempo, son los últimos testigos de una secular forma de entender y sentir el mundo rural. Sus testimonios, llenos de emociones y vivencias, permiten hacerse una idea cabal de cómo transcurría la vida, siempre marcada por el cíclico ritmo de la naturaleza, en este bello rincón de la provincia de Burgos.

Las imágenes han sido grabadas, durante los años 2011 y 2012, en los lugares de residencia de los distintos protagonistas del vídeo: Oña, Barcina de los Montes, La Aldea del Portillo de Busto, Villanueva de los Montes, Cantabrana, Río Quintanilla y Rucandio.
10.00 €
Añadir al carrito
El haya que lleva escrito tu nombre
El haya que lleva escrito tu nombre

Autor: Eduardo Rojo
Editorial: Dossoles
143 páginas, 23x12 cm.

Consta de veinte relatos, escritos en una prosa directa, cuyos protagonistas se ven arrinconados por el mundo que les rodea hasta quedarse en una situación límite. De la fatalidad de estos personajes contemporáneos, la mayoría de ellos mujeres, se nutren las historias del escritor oniense, que traza así una especie de «mapa del sufrimiento en la sociedad actual».
14.00 €
Añadir al carrito
El Dragón de Valdoso (2011)
El Dragón de Valdoso (2011)

Autor: Eduardo Rojo Díez
Ilustradores: Gregorio y Theo Méndez
Diseño gráfico: Julia Gründler
Edita: Asociación de Estudios Onienses
44 páginas, 24 x 17 cms.

Es un cuento infantil que, tras una breve descripción didáctica de la formación del valle de Oña, se adentra en la ficción para explicar a los niños el nacimiento de los ríos y de las montañas de esta localidad burgalesa.

La historia está contada por un duende inmortal, que es quien nos acerca la leyenda medieval del dragón de Valdoso, un paraje en el que en la actualidad nace un gran manantial.
10.00 €
Añadir al carrito
La noche de las 7 lunas (2010)
La noche de las 7 lunas (2010)

Autor: Eduardo Rojo
Editorial: Dossoles
166 páginas, 13 x 22 cm

El relato que da título a esta obra, La noche de las 7 lunas, es una novela corta en la que se cuentan siete historias individuales de apresamiento al comienzo de la Guerra Civil española, en 1936.
14.00 €
Añadir al carrito
Oña y su monasterio en el pasado de Castilla (2009)
Oña y su monasterio en el pasado de Castilla (2009)

Autor: Eduardo Rojo
Editorial: Asociación de Estudios Onienses
308 páginas, 20 x 37 cm.

Es una obra que recoge aspectos históricos, culturales y toponímicos de la villa burgalesa. Los libros existentes hasta ahora se ocupaban únicamente de las cuestiones espirituales, económicas o artísticas del monasterio benedictino. Ahora se hace un recorrido por los yacimientos paleolíticos, por la geografía y las comunicaciones, por las vicisitudes de la comunidad judía o el modo de vida de los monjes. Se analiza también la biblioteca medieval, la literatura ligada a Oña y se completa el mapa de topónimos de un territorio que coincide todavía con el dominio de la abadía cuando la fundó el conde castellano, Sancho García, en el año 1011.
35.00 €
Añadir al carrito
Oña. 50 postales antiguas (2010)
Oña. 50 postales antiguas (2010)

Autor: Eduardo Rojo

Es una selección de tarjetas postales publicadas para conmemorar el milenario del monasterio de Oña.

Originalmente fueron publicadas a principios del siglo XX.
10.00 €
Añadir al carrito
La Memoria del Siglo XX. Oña (2003)
La Memoria del Siglo XX. Oña (2003)

Autor: Eduardo Rojo
243 páginas, 17 x 24 cm.

Recoge trece historias contadas por personas de entre 80 y 100 años. Sus vivencias, transcurren en la localidad burgalesa de Oña y sus alrededores, pero son el retrato general de toda una generación de españoles que conoció los tiempos de cambio e incertidumbre de la República, que sufrió las amarguras de la Guerra Civil y que padeció las inhumanas condiciones de vida de los llamados “años del hambre”.
16.00 €
Añadir al carrito
Oña. Imágenes de ayer (2004)
Oña. Imágenes de ayer (2004)

Autor: Eduardo Rojo
Editorial: Asociación de Estudios Onienses
119 páginas, 24 x 29 cm.

Muestra a través de 162 fotografías la historia de esta villa burgalesa entre finales del siglo XIX y la década de los 50 del siglo pasado.
Las fotografías que rescatan del olvido el pasado gráfico de Oña han sido recogidas de colecciones particulares, de fotógrafos profesionales y aficionados y también de archivos de Burgos, Silos, Barcelona o Madrid.
23.00 €
Añadir al carrito
Briviesca. Retratos de antes de la guerra (2007)
Briviesca. Retratos de antes de la guerra (2007)

Autor: Eduardo Rojo y Álvaro Tricio
Editorial: Asociación de Estudios Onienses
161 páginas, 17 x 24 cms

El libro rescata una colección de 150 fotografías, de autor desconocido, todas ellas retratos realizados en las calles de Briviesca en 1935. La colección fue adquirida a principio de los años 70 por el otro firmante del libro, Álvaro Tricio, que ha sido quien la ha puesto a disposición de la Asociación de Estudios Onienses para su publicación.
Uno de los retos para la edición del libro ha sido la datación de las fotografías. Esto ha sido posible gracias a una media portada de la revista gráfica Estampa, de tirada semanal, que lleva en su mano una de las personas retratadas. Tras una ardua labor en los archivos, la portada en cuestión fue encontrada en un número correspondiente al 27 de julio de 1935, que también se reproduce en la publicación.

20.00 €
Añadir al carrito
Sancha, reina de la Hispania (2007)
Sancha, reina de la Hispania (2007)

Autor: Antonia Bueno
141 páginas
edición y prólogo de Lourdes Bueno Pérez, 15 x 21 cms,

Nos sitúa en el siglo XI, en una etapa de la Edad Media clave para el futuro de los reinos cristianos peninsulares. A lo largo del texto aparecen personajes como Sancho III el Mayor de Navarra, que despliega sus ansias expansionistas por todo el norte hispano y desencadena nuestro relato. Su hijo Fernando I se convertirá en el primer rey de Castilla, una vez que el infante García, con el que se extingue la dinastía condal castellana, es asesinado en León cuando iba a celebrar su boda con doña Sancha, la protagonista de esta historia. Sancha se casa finalmente con Fernando I y, durante su reinado, Castilla y León se unifican en un solo Reino. Este texto dramático no es sólo la historia de las ambiciones políticas de una reina, sino también el reflejo de la vida cotidiana y la intimidad de Sancha como mujer.
15.00 €
Añadir al carrito
SANCHO GARCÍA (2008)
SANCHO GARCÍA (2008)

Autor: José Zorrilla
141 páginas, 15 x 21 cm.
edición y prólogo de J. Ramón Prieto Lasa

Cuenta una historia que transcurre en torno al año mil, en Burgos, en una época de luchas fronterizas en la península entre los reinos cristianos y los musulmanes. Sancho García, el tercer conde de Castilla, es víctima de una conspiración ejecutada por su propia madre, que pretende envenenarlo. La condesa de Castilla, viuda del conde castellano Garci Fernández, desea eliminar a su hijo para hacerse con el poder, con la ayuda de un moro principal que la ha seducido. La fundación del monasterio de Oña sirve para arropar un desenlace inesperado. Esta obra dramática está basada en una narración histórico-legendaria medieval conocida como La condesa traidora. La versión de Zorrilla modifica sobre todo el final, en el que trata de conjugar la justicia señorial con la piedad filial. Sancho García es, en definitiva, una historia de amor y muerte, de lealtad y traición, de ambición y venganza, que se reparten de forma desigu
16.00 €
Añadir al carrito

Regresar al contenido | Regresar al menú principal