Exposición itinerante sobre la historia del Milenario de Oña
El 8 de febrero de 2011 se inauguró en la sala Consulado del Mar de Burgos la exposición que recoge los principales hitos históricos del monasterio de Oña (Burgos) con motivo de cumplirse el milenario de su fundación. La muestra, titulada Crónica de Oña, está formada por 36 paneles que simulan el formato de un periódico y que va modernizando sus portadas a medida que van pasando los siglos. El tipo de papel, la tipografía y los cambios en la maquetación van mostrando esa evolución.
Los textos, que van acompañados de fotografías y grabados, comienzan haciendo referencia a los primeros tiempos del monasterio, con la fundación por parte del conde de Castilla, Sancho García, la llegada de Sancho III el Mayor de Navarra, la figura de San Íñigo como introductor de la orden de Cluny en la abadía oniense o a la muerte y entierro de Sancho II de Castilla en el panteón de Oña. A continuación se narran otros hechos históricos como la presencia de los judíos y la revuelta antisemita, el saqueo del monasterio por el Príncipe Negro o los problemas de los benedictinos de Oña con la Congregación de Valladolid, a la que no querían someterse. Los paneles más recientes incluyen la presencia en Oña de la Compañía de Jesús o la declaración del entorno de Oña como Parque Natural de los Montes Obarenes.
La muestra está organizada por la Fundación Milenario de San Salvador de Oña, bajo la coordinación de Juan Ruiz Carcedo, y se ha concebido con un carácter itinerante. Al acto de inauguración acudieron, entre otras personalidades, la subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio, el presidente de la Diputación Provincial, Vicente Orden Vígara, y el alcalde de Oña, José Ignacio Castresana, además del presidente de la Fundación Milenario, Álvaro Gallo.